MATERIAS
ACTIVAS
|
DOSIS
En 100 metros cuadrados
|
COMERCIALES
|
ÉPOCA DE
APLICACIÓN
|
MALAS
HIERBAS CONTROLADAS
|
OBSERVACIONES
|
NOMBRES
|
CASAS
|
ASULAM 40%
|
40 a 60 cc.
(10 cc. por litro de agua)
|
-Asulox
|
-Rhône Poulenc
|
-En pre y en post emergencia de malas hierbas.
|
-Auales y perennes.
(Mono y dicoteledóneas)
-Absorbido por hojas y raíces.
|
-Efectos: A las 2 o 3 semanas, muriendo en 1 a 3 meses.
-Las leguminosas y el Cynodon (grama) son sensibles.
|
2,4 – D Sal 27,5% + MCPA 27,5%
|
16 cc.
|
-Bi-Hedonal
líquido
|
-Bayer
|
-Primavera: Al iniciarse la brotación, o 2 semanas después del primer corte,
|
-De hoja ancha.
-Con malas hierbas en crecimiento activo.
|
-Asociación de herbicidas hormonales, absorbidos por hojas.
|
-Dicopur doble
linz
|
-Keno Gard
|
-Herbastop
|
-Agridés
|
2,4-D Sal 29,6% + MCPA 26,5% + DICAMBA 10%
|
8 a 15 cc.
|
-Banvel triple
-Herbicruz Magapol
|
-Sandoz
-Keno Gard
|
-Primavera: Al iniciarse la brotación o después del primer corte.
|
-De hoja ancha, incluso resistentes a 2,4-D y MCPA.
|
-Asociación de hormonales, absorbidos por hojas, y un residual, absorbido por raíces.
También actúa por contacto.
|
DICAMBA 48%
|
4 a 5 cc.
|
-Banvel D.
|
-Sandoz
|
Postemergencia de malas hierbas.
|
-De hoja ancha.
-Selectivo en gramíneas.
|
-Residual y de contacto.
-Puede ser fitotóxico en suelos calizos.
|
DICLORPROP-p 60%
|
20 cc.
|
-Duplosan DP
|
-Basf
|
-Primavera: Cuando las malas hierbas estén en actividad.
|
-De hoja ancha hasta el estado de 4 hojas.
-Selectivo en gramíneas.
|
-Hormonal.
-No aplicar en: Céspedes débiles, con hojas mojadas, en días de lluvia ni con menos de 8º o más de 25º C.
|
FLUROXIPIR 20%
|
7 a 10 cc.
|
-Starane 20
|
-Dow Elanco
|
Potsemergencia de las malas hierbas.
|
-De hoja ancha hasta el estado de 4 hojas.
|
-De translocación, absorbido por hojas.
-No aplicar con menos de 6º C ni con viento.
|